La Serie Mundial estará llena de algunas de las grandes estrellas del beisbol. Los Astros superaron todos sus obstáculos en la Liga Americana y se encuentran frente a su tercer Clásico de Otoño desde 2017. Por su parte, Braves sorprendió a todo mundo en el viejo circuito y regresarán al máximo escenario de la MLB por primera vez desde 1999.
Para ganar la Serie Mundial siempre es importante contar con figuras que den un paso al frente y produzcan en el momento clutch. Cada edición tiene su héroe inolvidable, algunos en niveles legendario como Madison Bumgarner, Pablo Sandoval, Stephen Strasburg u otros más en tiempos más recientes. Braves y Astros presentan a varios candidatos para quedarse con el protagonismo.
Atlanta Braves
- Austin Riley
- Freddie Freeman
- Eddie Rosario
- Charlie Morton
- Tyler Matzek
Atlanta ha encontrado un par de estrellas en el plato durante la postemporada en Austin Riley y Eddie Rosario. El primero no fue ninguna sorpresa, dado que conectó 33 cuadrangulares durante la temporada regular con un promedio de bateo de .303 y 107 carreras producidas. En la postemporada suma 10 imparables, incluidos un par de vuelacercas y cinco remolcadas.
Por su parte, Rosario, quien llegó al equipo a finales de julio en un intercambio por Pablo Sandoval, sí que se ha convertido en una revelación después de una campaña de .259 de AVG y 14 home runs. Desde el comienzo de los Playoffs suma 14 hits, mientras que en la serie de campeonato ante los Dodgers, bateó para .560 con tres cuadrangulares y nueve RBI, con lo que fue nombrado como el MVP.
Otro bateador que no puede ser olvidado es el zurdo y primera base, Freddie Freeman. El MVP en 2020 cumplió en temporada regular con 31 vuelacercas y 120 carreras anotadas, líder en la gran carpa es está última estadística. En postemporada entró en un slump, pero aún así le ha alcanzado para 3 cuadrangulares, dos de ellos ante Dodgers y seis carreras producidas.
En el pitcheo, las miradas deberán estar sobre el veterano, Charlie Morton. Sin despreciar las actuaciones de Max Fried e Ian Anderson durante el año, el ex lanzador de Rays y Astros parece ser el hombre de confianza de Brian Snitker y con justa razón, considerando que tiene 16 juegos de playoffs en su currículum y un anillo de Serie Mundial. En 2021 ya tiene tres apariciones, sin victoria y con 19 ponches.
Quien no ha bajado el ritmo en octubre ha sido el relevista Tyler Matzek, quien fue sumamente confiable en la temporada con una efectividad de 2.57 y un promedio de 8.8 ponches cada nueve innings. En postemporada estuvo perfecto en cuatro innings y un tercio contra Brewers y le propinó 11 K´s a Dodgers en seis entradas de trabajo.
Houston Astros
- Carlos Correa
- José Altuve
- Framber Valdez
- Yordan Álvarez
- Kyle Tucker
Los bateadores de Houston no necesitan presentación, especialmente el dúo del medio del diamante conformado por José Altuve y Carlos Correa. En la campaña se combinaron para 57 vuelacercas, mientras que ambos conectaron para cerca de .280 de promedio. En playoffs suman 19 imparables y cuatro cuadrangulares. Sin embargo, es el cubano Yordan Álvarez quien se ha robado los reflectores con seis producidas, 12 hits y un porcentaje de bateo de .522 en la serie de campeonato contra Red Sox, de la que salió con las manos en alto como el Jugador Más Valioso.
La responsabilidad sobre el montículo comenzará con Framber Valdez. El zurdo sufrió ante White Sox, pero se recuperó ante Boston y ganó una de sus dos salidas, luciendo más como el pitcher que se quedó con 11 triunfos en temporada regular. Finalmente, Kyle Tucker es otro de los bateadores que ha sobresalido en la postemporada con 15 carreras impulsadas y cuatro cuadrangulares, una pequeña muestra de lo que logró en la campaña con 30 home runs y 92 RBI.