Polideportivo

¡Quinn se lleva el oro con Canadá! Es la primera persona trans no binaria en lograrlo

Marcaría un hito para la comunidad LGTBQ+ dentro de los Juegos Olímpicos.

Este 6 de agosto es un día histórico. La Selección de Canadá logró ganar la medalla de oro en futbol femenil luego de haber derrotado a Suecia en una agónica tanda de penaltis en Yokohama, aunque este logro tiene un tinte peculiar gracias a  Quinn, quien actualmente milita en el OL Reign de Seattle de la National Women Soccer League, la cual se convirtió en el primera deportista transgénero y no binaria en conseguir la presea dorada en unos Juegos Olímpicos.

La jugadora disputaría el encuentro en el medio campo, fue titular y salió de cambio al finalizar el primer tiempo, en un encuentro en el que Canadá y Suecia igualaron a un gol luego del tiempo regular y tras el alargue, la gran final terminaría con marcador de 3 a 2.

La campeona canadiense revelaría en septiembre del año pasado, su identidad como persona transgénero no binaria, a través de una publicación en redes sociales y meses más tarde, esto marcaría un hito para la comunidad LGTBQ+ dentro de los Juegos Olímpicos.

“La lucha no ha acabado”

Quinn, no ha enfrentado cuestiones sobre su presencia en la selección femenil de Canadá.

"Quiero que se cuente mi historia porque cuando tenemos mucha visibilidad trans, ahí es donde comenzamos a hacer un movimiento y comenzamos a hacer avances en la sociedad", apuntó Quinn al portal web de su club.

Al igual que Hubbard, Quinn ha dicho sobre las peleas de ser transgénero en un mundo centrado en lo binario y hace frente el reto de ser un modelo a continuar en los Juegos para los adolescentes que experimentan situaciones individuales semejantes.

"Estoy recibiendo mensajes de jóvenes que dicen que nunca antes habían visto a una persona transgénero en los deportes ", comentó Quinn a la cadena pública CBC luego de que Canadá sorprendiera 1-0 a las superfavoritas estadounidense, que al final ganaron la medalla de bronce.

"El deporte es la parte más emocionante de mi vida. Si puedo permitir que los niños practiquen los deportes que aman, esa es mi lucha y para eso estoy aquí ", confiesa.

Luego de llegar a Tokio, Quinn pensó sobre lo cual significaba aparecer en el escenario más relevante del deporte como deportista abiertamente transgénero.

" No sé cómo sentirme. Me siento orgullosa de ver a Quinn en la planilla de alineación y en mi acreditación. Pero me entristece saber que hubo atletas olímpicos antes que yo incapaces de vivir su verdad por el mundo", divulgó Quinn en redes sociales.

Aun cuando la contienda continúa. ""Hay niñas transgénero a las que se les prohíbe practicar deportes, mujeres transgénero que enfrentan discriminación y prejuicios mientras intentan perseguir sus sueños olímpicos", pensó.

“La lucha no ha acabado. Voy a celebrar cuando todos estén aquí”, concluyó Quinn.

Sin duda una historia que logrará inspirar a miles de jóvenes amantes del deportes para conseguir sus sueños y luchar por sus derechos.

Tags