Lupita González recibió un segundo castigo y estaría suspendida hasta 2026. La pesadilla de la medallista mexicana en Río 2016 no parece encontrar su final, después de ser informada de una nueva suspensión por parte de World Athletics de una nueva infracción que tendrá que pagar justo después de la que ahora mismo la tiene fuera de toda competencia de marcha.
Gónzalez habría infringido el artículo 2.5 del reglamento antidoping, mismo que se refiere a manipular o intentar manipular un control de dopaje. La atleta de 32 años habría sido informada de la violación el pasado 13 de julio y tendría que pagar un castigo de cuatro años, mismo que correría a partir del 16 de noviembre de 2022.
Lupita fue acusada de dar positivo por Trembolona en diciembre de 2018, ante lo que la mexicana pidió resolver el caso frente al Tribunal Disciplinario. La audiencia fue en abril de 2019, mientras que en mayo del mismo año se impuso el castigo de cuatro años de inelegibilidad. González entonces decidió apelar al TAS en junio de 2019, pero en julio de 2020 su apelación fue descartada.
Al igual que con su primer castigo, Lupita puede buscar la apelación a está segunda infracción, siendo el TAS su último recurso para evitar una suspensión que prácticamente sería el final de su carrera deportiva. La mexicana consiguió la medalla de plata en suelo brasileño y además, cuenta con dos títulos mundiales de marcha femenina.
La marchista no se ha pronunciado respecto a la nueva sanción impuesta por World Athletics o que acciones tomará para tratar de mantener con vida su sueño de regresar al escenario olímpico dentro de tres años en la ciudad de París. Aunque incluso en caso de ganar una hipotética apelación, sería una incógnita el saber si podrá participar en eventos previos y clasificar al evento.