Motor

F1: El nuevo golpe a Nikita Mazepin y su familia tras la guerra entre Rusia y Ucrania

El piloto ruso fue separado de Haas tras el conflicto bélico de su país, lo que lo dejó fuera de la Fórmula 1 pese a tener contrato vigente con la escudería estadounidense.

El expiloto de Haas de la Fórmula 1, Nikita Mazepin, sigue pagando los estragos que lo relaciona con su padre Dmitry y las esferas de poder durante el conflicto de Rusia y Ucrania. Esto debido a que una propiedad de él y su familia fue confiscada, una millonaria mansión en Italia que fue decomisada por el gobierno del país.

El vínculo estrecho entre Dmitry Mazepin y Vladimir Putin siguen perjudicando al exconductor de la F1, al grado de dejar de ser parte de Haas y correr en el máximo circuito tras las relaciones políticas de su familia durante la guerra de Rusia vs Ucrania. Por lo que ahora ya no cuenta en su poder con una mansión valuada en cientos de millones de dólares.

De acuerdo con la prensa internacional, la vivienda, ubicada en la isla de Cerdeña, en Villa Rocky Ram, Italia, tenía un valor de 108 millones de dólares antes de ser confiscada por el gobierno del lugar tras el conflicto bélico que protagoniza Rusia y Ucrania. Por eso, la familia Mazepin vuelve a sufrir un golpe en su economía tras estar relacionados con el presidente de su país.

Así fue la salida de Mazepin de la F1

Nikita Mazepin fue separado de la escudería norteamericana Haas a inicios de marzo, pues el equipo decidió rescindir su contrato y el del patrocinador de Uralkali. Se dio en el marco de que comenzó la guerra, luego de quitar los colores de la bandera de Rusia del monoplaza, con el que competiría durante la temporada 2022.

A pesar de la política que había implementado la FIA al no mostrar símbolos de la nación en guerra, Mazepin dijo estar decepcionado de su propia escudería. "Aunque entiendo las dificultades, la decisión de la FIA y mi voluntad de aceptar las condiciones propuestas para seguir han sido completamente ignoradas", señaló en su momento el exintegrante de Haas.

Así imitó Max Verstappen el acento de Checo Pérez: 

Tags