A un par de días de que se decida la situación legal de la youtober Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, colectivos feministas se han solidarizado con la postura de la joven Ainara Suárez, quien fue víctima de violación y demandó a la blogger bajo el cargo de pornografía infantil.

A través de redes sociales, colectivos feministas se pronunciaron sobre el caso de Ainara Suárez exigiendo justicia para la joven y la aplicación de la ley contra la youtuber YosStop, así como a los cinco agresores de Ainara, ahora considerados adolescentes, pero infantes al momento de los hechos.
"Queremos dejar claro que el proceso no ha terminado, continuamos luchando por que las autoridades hagan su trabajo y que tanto YosStop como los jóvenes implicados continúen con el proceso penal hasta llegar a sus últimas consecuencias", escribe el colectivo en un comunicado que han difundido en diferentes plataformas y con el que se brinda apoyo a la joven, que hoy tiene 19 años.
Toda esta historia empezó en marzo de este año, cuando los comentarios negativos de la influencer se hicieron evidentes al criticar en su canal de YouTube un video de una joven llamada Ainara Suárez, de entonces 16 años, de la que habían abusado en una fiesta con una botella de Möet.
En esa época, los usuarios de redes sociales mostraron su apoyo a Ainara Suárez, quien ahora, a través de su abogado Javier Schütte, ha emprendido un proceso legal en contra de YosStop, que este lunes 5 de julio tendrá una audiencia en la que se determinará si queda en libertad o se continúa el proceso.
La sentencia para la youtuber
El colectivo, a través de este comunicado, compartió el tratamiento procesal para la influencer, quien al ser mayor de edad puede alcanzar una pena de entre 7 y 14 años de prisión. Mientras que los agresores de Ainara están acusados de violación equiparada y pornografía infantil a excepción de Patricio "A", quien además enfrenta otro cargo, por ser quien distribuyó el video.
