Hay buenas noticias para los creadores digitales, pues YouTube informó recientemente que a partir del 1 de febrero, comenzará a compartir las ganancias generadas de publicidad en el formato de Shorts con los socios o también llamados partners.
Es bien sabido que muchos influencers han podido consolidar sus carreras gracias a los pagos que YouTube hace para su habitual formato de videos largos, mismos que están llenos de anuncios de marcas, servicios y compañías dedicadas a toda clase de productos.
Sin embargo, la industria del entretenimiento en redes sociales ha cambiado desde el ascenso de TikTok, ya que ahora lo más popular son los videos de corta duración y en orientación vertical, método que han adoptado Facebook, Instagram y YouTube.
YouTube mencionó que esta forma de monetización viene acompañada también de términos y condiciones nuevas que los creadores deberán aceptar; estas tienen que ver con las ganancias del contenido largo, las suscripciones y las donaciones.

Lo más recomendable para todos aquellos que tengan un público amplio en la plataforma es que acepten todas las anteriores para poder captar un mayor número de ganancias a través de distintos canales, aunque también tienen la posibilidad de no hacerlo.
Algo que resaltaron de lo anterior es que, aunque ya seas parte del programa de pago por publicidad en videos largos, deberás volver a aceptar las políticas para mantenerte en este estado, de lo contrario se eliminarán toda clase de ganancias en tus canales de YouTube.
Las condiciones para volverse partner de YouTube siguen siendo las mismas: tener mínimo mil suscriptores, no incumplir las normas de seguridad entre la comunidad de creadores digitales y contar con más de cuatro mil horas de visualizaciones en los últimos meses.
Este movimiento por parte de YouTube puede ocasionar que TikTok deje de ser el epicentro de los femómenos virales en internet, ya que los pagos que efectúa esta plataforma, al igual que los de Facebook, son bastante elevados.