Es bien sabido que el estado de ánimo de las personas depende, en gran medida, de las cosas que comen. Por ejemplo, alguien que pasa hambre o que tiene una mala alimentación, no tiene, ni puede tener, el mismo estilo de vida que aquel que asiste al nutriólogo, que se preocupa por lo que consume y que va a checarse al doctor continuamente.
Así pues, en el Día Mundial de la Alegría, que se celebra cada 1 de agosto desde 2010, se hace la invitación a reflexionar y hacer conciencia sobre esas cosas que nos hacen felices. Valorar este sentimiento y tener en cuenta de que está constituido por momento pasajeros, puede mejorar considerablemente en el cómo lidiar con las problemáticas del día a día.
Es por eso que hemos preparado para ti, una lista de los alimentos que pueden hacerte sentir más alegre. Claro que todo en exceso es malo, sin embargo, disfrutar de estos manjares de vez en cuando, puede ayudarte a mejorar tu día un poco o aliviarte en algún momento de estrés. Si está en tus posibilidades acude con un especialista.
Además de ser delicioso, es bien sabido que aumenta la felicidad de quién lo consume, es por eso que se le relaciona con las parejas sentimentales. El cacao hace que las endorfinas se estimulen, esta es la sustancia que provoca el placer, por eso si lo agregas en ciertas ocasiones, seguro tu estado de ánimo mejorará.

Y en general todas las bebidas alcohólicas, hacen que la gente se comporte de una manera más ‘suelta’, y por consiguiente ser más felices. Esto pasa porque el cerebro libera dopamina o también conocida como la ‘hormona de placer’. Este funciona como tipo de escape, pero puede traer consigo miles de consecuencias sumamente negativas.

Se ha encontrado que la comida con picante hace que el cerebro libere endorfinas, pues estos platillos estimulan las papilas gustativas y esto a su vez provoca que los sentidos se aviven. Es por eso que agregar un poquito de chile a tus comidas, puede hacerte más feliz. Alitas, tacos, enchiladas, comida exquisita, toda, lleva picante.

El mayor portador de potasio y llamado por algunos como ‘la fruta del buen humor’, un buen plátano por la mañana, tarde o noche te ayudará a sentirte más relajado y feliz, debido a que contiene sustancias que provocan serotonina. Además, regula el ritmo cardiaco, nivela el agua en el cuerpo y ayuda al metabolismo.

Si quieres un antidepresivo natural, el aguacate es la mejor opción, pues además de ser rico en ácido fólico, es portador de vitamina B3, misma que ayuda al sistema nervioso central y provoca relajación y liberación de ansiedad, además de combatir la depresión.
