El mal aliento es un problema que afecta a una parte muy grande la población en general. De acuerdo con la página del Gobierno de México, al menos un 80% de los mexicanos ha tenido un problema de halitosis en algún momento de sus vidas, lo cual puede producir inseguridad, miedos, pensamientos obsesivos y hasta aislamiento.
La halitosis es un padecimiento que no es curable con pastillas de menta, chicles o enjuague, tiene una raíz más profunda y se necesitan diversos procesos y un cambio en la higiene bucal para salir de este problema que, se puede deber a diferentes causas como caries, fumar o incluso por la saliva.
Para su diagnóstico, el dentista clasificará el aliento de acuerdo a una escala, además es probable que raspen tu lengua y de esta manera encuentren tu nivel de halitosis, esto se debe a que la parte trasera de la lengua es muy a menudo el origen del mal aliento en los pacientes.

Consejos para tener un buen aliento
De acuerdo con la página de Mayo Clinc, estos son algunos consejos para tener buen aliento y evitar la halitosis.
- Lavado de dientes: Deberás de lavarte mínimo dos veces al día los dientes, sobre todo después de cada comida.
- Hilo dental: Limpia tus dientes al menos una vez al día, esto eliminará las partículas de alimento y las placas bacterianas entre los dientes.
- Cepillado de lengua: La lengua contiene bacterias y cepillarla puede reducir el mal olor, puedes usar un cepillo o un rascador lingual.
- Limpieza de aparatos de ortodoncia: Deberás limpiarlos por lo menos una vez al día.
- Boca seca: No fumes y bebe mucha agua, ya que esto puede provocar que tenga una boca más seca y que promueva el mal aliento.
- Dieta: Alimentos como la cebolla y el ajo pueden causar mal aliento.
- Cepillo de dientes: Cambia tu cepillo cada tres meses.
- Dentista: Acude al dentista de manera periódica y ten un control sobre tu dentadura.
VIDEO | Perrito se vuelve viral porque puede decir "mamá"
