Los beneficios y los riesgos de tener un embarazo después de los 40

Los bebés pueden tener una mejor calidad de vida aunque la madre podría sufrir graves accidentes.

¿Cuál es la mejor edad para que una mujer tenga un embarazo? Al respecto, se han hecho arduas investigaciones, en las que comúnmente los datos y los expertos coinciden que la mejor edad para convertirse en mamá es entre los 22 y los 35 años, ya que, según informan, antes de los 20 el bebé, así como la madre, pueden sufrir algunos accidentes por la falta de desarrollo físico; y después de los 35 aumenta los riesgos de tener un aborto espontaneo.

Sin embargo, un reciente estudio publicado por el blog del Banco Interamericano reveló que ocurre algo bastante curioso con las mujeres que quedan embarazadas después de los 40 años, y es que, gracias a que en esta edad se tiene un mayor cuidado clínico y, en algunos casos, mayor estabilidad, tanto económica como emocional, los bebés crecen con mejor salud, además, se ha notado que estos desarrollan mejor el lenguaje que otros niños concebidos en menores edades.

Antes de atender a cualquier información, siempre te recomendamos acudir con algún especialista que pueda guiarte a través de este proceso, para que tu futuro hijo o hija nazcan lo más sanos posible.

Este estudio también dictaminó que los beneficios de tener un hijo después de los 40 pueden verse reflejados positivamente en la relación que existe entre figuras maternas y paternas con sus retoños, ya que se encontró que, comúnmente, cuan mayor sean los tutores de los niños, son menos las discusiones y problemas familiares.

Riesgos de quedar embarazada después de los 40

Aunque todo pareciera ser mejor en esta edad en las mujeres, también existen algunos riesgos a tomar en cuenta: La OMS, publicó un estudio de los riesgos que pudieran presentarse en mamás maduras, las que pasan los 35 años, entre los que se encuentran:

  • El bebé puede tener bajo peso al nacer, menos de dos kilos y 400 gramos
  • Nacimiento prematuro, antes de las 37 semanas
  • Complicaciones que pueden poner en alto riesgo la vida de la madre
  • Y, por último, muerte de la madre durante el embarazo, durante el parto o en días posteriores

Acude con algún especialista para atender alguno de estos posibles problemas.

Abuelito le lleva comida a su nieta todos los días y se hace viral

Tags