La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mostró la previsión de los ciclones tropicales que pueden manifestarse, durante este año en las cuencas tanto del Océano Atlántico como del Pacífico.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón expuso que para el Atlántico y el Pacífico se esperan alrededor de 40 ciclones para este año. Cabe destacar que 5 tendrán presencia en México, los cuales afectarán a cuatro estados de la República Mexicana.
Estados afectados
Los estados con mayor impacto tras el paso de los ciclones tropicales son:
Baja California Sur Probabilidad: 17%
Veracruz Probabilidad: 13.3%
Quintana Roo Probabilidad: 12.2
Sinaloa Probabilidad: 12.2
Se espera que los ciclones lleguen a las entidades entre agosto y septiembre, según datos de CONAGUA.

Nombre de la primera tormenta tropical para el Atlántico y Pacífico
Para el momento en que se despliegue el primer sistema en el Pacífico, que trascienda a la clasificación de tormenta tropical, llevará por nombre “Agatha”. Mientras que el Atlántico se predice nombrar “Alex”.
Las autoridades mencionaron que existe la posibilidad de que el siguiente fin de semana pudiera formarse el primer ciclón tropical de las citadas características, particularmente en el Caribe.
Número de fenómenos esperados
16 a 21 sistemas: de 10 a 11 tormentas tropicales, entre 4 y 6 huracanes “menores” categoría 1 a 2, y podrían ser entre 2 a 4 de las categorías 3, 4 y 5.