Seguro desde que te convertiste en mamá has tenido un millón de dudas sobre todo lo relacionado con el bienestar de tu bebé o, si aún no nace, tendrás dudas antes de que salga de tu vientre. Sabemos que no es fácil ser madre, pero esperamos que estos consejos te puedan ser de utilidad.
La piel de los recién nacidos es diferente a la de un humano con mayor edad. Mientras que los bebés que nacieron antes de tiempo tienen la piel delgada y sin color, la de los niños que llegaron al término del embarazo es más gruesa, aunque, en cualquiera de los dos casos, debes de mantenerla limpia, seca y muy hidratada, pues con el paso de los días su piel podría volverse seca o escamosa.
Ya que mantenerla hidratada y limpia es tu principal misión, el equipo de En La Hora responde tu incógnita sobre cada cuánto debes de bañar a tu bebé con información de Healthy Children, así como algunos tips sobre la hora del baño. Pon mucha atención y recuerda que eres primeriza y es normal no saberlo todo.
¿Cada cuánto debo de bañar a mi bebé?
La frecuencia con la que bañes a tu bebé dependerá de la edad del pequeño. Cuando es un recién nacido, es recomendable que pasen de 6 a 24 horas antes de su primer baño, esto de acuerdo con lo señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pasadas las 24 horas, no es necesario ducharlos diario, pues no transpiran tanto y no pueden ensuciarse realmente, por ello no necesitan un baño completo de manera rutinaria. Con un baño cada dos o tres días es suficiente, todo esto por lo menos el primer año de vida, pues hacerlo de manera diaria puede resecar su piel.

Tips:
- Al momento de bañarlo es recomendable tener listos los accesorios que se utilizarán antes, durante y después de la ducha.
- Deberás apoyar al bebé sobre una superficie que sea cómoda para ti y para él o ella.
- Lo primero que laves será su carita.
- En todo momento debes de mantener al bebé caliento, pues podría contraer un resfriado de lo contrario.