A dónde ir: Estos son los cuatro lugares imperdibles que tienes que visitar en la CDMX

Son lugares cargados de historia y de cultura, por lo que te recomendamos acudir con ropa cómoda y dispuesto a caminar.

En la Ciudad de México siempre hay tráfico, caos, ruido y gente, pero siempre hay algún lugar a donde tienes que ir. Si vas a visitar la gran capital por primera vez, o bien, eres habitante pero no conoce nada de la ciudad, aquí te dejamos tres lugares que tienes que conocer.

El Museo Nacional de Antropología 

Para los amantes de la cultura, este recinto es el perfecto para que te llenes los ojos de colores y de tradición, porque aglomera de forma magistral la diversidad cultural de cada una de las regiones de México.

Ubicado en la Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el Museo de Antropología abre de martes a domingo  de 9 a 17 horas, por lo que deberás de llegar temprano y llevar ropa cómoda para visitar de forma tranquila cada una de las salas.

La entrada general es de 85 pesos mexicanos, pero es gratuita a visitantes nacionales mayores de 60 años (credencial INAPAM), menores de 13 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes (credencial vigente).

Los domingos la entrada es gratuita al público nacional y extranjeros residentes en México con documento FM vigente.

El Ángel de la Independencia 

El Monumento a la Independencia, mejor conocido como el Ángel de la Independencia, es el monumento más emblemático del país, y fue inaugurado en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México.

Al ser un monumento hermoso, es uno de los varios sitios de la Ciudad de México seleccionados para tomar una foto de recuerdo si se viene a la capital del país, además de ser usado como punto de reunión y telón de fondo para espectáculos artísticos, automovilísticos, civiles, militares, entre otros.

Esta columna sobre la que se encuentra la imagen de la Victoria Alada, está ubicada en Paseo de la Reforma y Eje 2 PTE, Juárez, alcaldía Cuauhtémoc y tiene un mirador privilegiado al que los visitantes pueden acceder subiendo 200 escalones. En su base contiene un mausoleo donde están depositados los restos de algunos héroes patrios.

El Zócalo o Plaza  de la Constitución

Ubicada en el centro de México y el centro de la capital mexicana, la Plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México y la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana.

Su localización fue escogida por los conquistadores españoles para ser establecida en un área cercana a lo que anteriormente era el centro político y religioso de México-Tenochtitlan, capital de los mexicas.

"Está rodeado por la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México al norte, el Palacio Nacional (sede del Poder Ejecutivo Federal) al este, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno (réplica del anterior, ambos del Gobierno de la Ciudad de México sede del Poder Ejecutivo local) al sur, y al oeste por edificios comerciales (como el Portal de Mercaderes), administrativos y hoteles. En la esquina noreste de la plaza, se encuentra el Museo del Templo Mayor, la Plaza Manuel Gamio, así como la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro", detalla la página oficial de la alcaldía Cuauhtémoc.

Desde la época mesoamericana, ha sido sede de hechos importantes en las diversas etapas de la historia de México, así como sitio de concentración y de manifestaciones sociales y culturales, por lo que es un sitio que no debes de perderte si visitas la CDMX.

Palacio de Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado el más importante en la manifestación de las artes en México y una de las casas de ópera más renombradas del mundo.

Este recinto, que abre de martes a domingo, de 11:00 a 16:45, fue inaugurado  el 29 de noviembre de 1934 y es un edificio multifuncional,1? por lo que alberga diversos escenarios y espacios artísticos como el Museo Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura. El primero exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas de 1928 a 1963, entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, siendo el más antiguo en el país dedicado a la producción plástica nacional.

Es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Ópera (Ópera de Bellas Artes), la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.

El Palacio está ubicado en eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Juárez, S/N, Col. Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. El costo del boleto es de 80 pesos. Para mayor información visita su página oficial:

http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/visitas/

VIDEO| Así se vivió el Eclipse Lunar en la Ciudad de México:

Tags