Cuando empieza un año nos sentimos con ganas de planificar y plasmar todos nuestros propósitos. El final y principio de un año hace que nos detengamos a reflexionar en todo lo que hemos logrado y motivarnos para ponernos manos a la obra en todo lo que queremos en nuestra vida; sin embargo, muchas veces no sabemos cómo organizarlos, así que hoy te dejamos una herramienta clave, el vision board.
Un vision board es un panel formado por imágenes, colores, frases y palabras que representan lo que quieres ser, sentir, hacer o tener en tu vida.
¿Cuáles pueden ser tus propósitos para el 2023?
Desde una nueva casa hasta perder unos kilos, todos tenemos objetivos que queremos cumplir y con este pizarrón se te facilitará cumplirlos. En pocas palabras, un vision board es una herramienta que nos ayuda a tener claridad en nuestros propósitos y sobre todo ayuda a mantener el foco para conseguirlos.
Con tus objetivos para el 2023 en mano, podrás hacer un vision board y eso equivale a escribir tus intenciones para manifestar lo que deseas. Cabe aclarar que el vision board no es lo mismo que un mood board. Aunque visualmente tiene similitudes, no son iguales, pues este último ayuda a tener claridad en un solo proyecto, mientras que el primero plasma todos tus propósitos del año.

¿Para qué sirve un vision board?
Principalmente para tener claridad, atraer y manifestar tus objetivos, metas y sueños del próximo año. Es una forma de vivir consciente y decretar el tipo de persona en la que nos queremos convertir y el estilo de vida que queremos; además nos ayuda a permanecer motivados y aumentar nuestra confianza.

4 pasos para hacer un vision board
Ahora sí, ¡manos a la obra!, te dejamos una lista con todos los pasos a seguir para que tengas el vision board perfecto para ti, que todos tus sueños se hagan realidad en el 2023.
- Define tus objetivos: Toma tu tiempo para elegir correctamente tus propósitos. Estos deben ser medibles, con fecha límite y positivos. Una vez que hayas elegido explica por escrito cómo lo quieres y pon todos los detalles posibles.
- Recopila imágenes: Pueden ser desde fotos, colores, frases, imágenes, ilustraciones hasta frases y palabras que te emocionen e inspiren. Acomódalos en forma de collage, pero todavía no las fijes con pegamento.
- Elige el mejor lugar para tu vision board: Lo debes de tener que ver cada día para que te recuerde los objetivos que tienes que cumplir, así que mira bien dónde quieres colocarlo.
- Elige el soporte: De acuerdo con todo lo recopilado, elige el tamaño de tu y el material de tu pizarrón. Puedes utilizar corcho para colgar, tela colgada en la pared, pizarra, un marco antiguo o dejarlo muy sencillo pegándolo en la pared.
Te dejamos un ejemplo de un vision board
