El lenguaje y su uso han evolucionado mucho con el paso del tiempo, basta con echar un vistazo, por ejemplo, a la literatura de finales del siglo XIX para darse cuenta que las formas de expresión de autores en aquellas épocas no son ni remotamente cercanas a las de los escritores de los años 20, la década de los 80 y menos con los de la actualidad.
El cómo cada palabra se va transformando o agregando a algún idioma en función de lo que queremos transmitir sobre nuestro entorno social, los acontecimientos, las experiencias, los sentimientos u otros detonantes, resulta un fenómeno muy interesante y hasta en ocasiones nos ha llevado a utilizar diferentes términos provenientes de otros países.
Lee también: Estas son las 5 horribles predicciones de Nostradamus para este 2023
Sin embargo, el español tiene una vasta cantidad de figuras capaces de describir toda clase de situaciones. Palabras que no están en el habla común popular, pero tienen significados muy especiales y que, aunque parezcan rimbombantes o pretenciosas, tal vez deberíamos aprender a usarlas más. A continuación, algunas de las favoritas.

Palabras en español que tienen significados increíbles
- Melifluo. Sonido dulce, suave, delicado o tierno.
- Arrebol: Tono rojizo que las nubes adquieren gracias los rayos del sol.
- Inefable: Algo que no se puede explicar con palabras.
- Iridiscencia: Reflejo de colores distintos, generalmente como los del arcoíris.
- Serendipia: Hallazgo afortunado producido de manera accidental o casual.
- Inmarcesible: Que no se puede marchitar
- Limerencia: Estado mental involuntario proveniente de la atracción romántica que provoca una necesidad obsesiva de ser correspondido.
- Elocuencia: Capacidad de hablar o escribir eficazmente para conmover, persuadir o deleitar.
- Etéreo: Algo intangible, poco definido, delicado y de igual manera ligero o sublime.
- Efímero: Pasajero, de corta duración.

Nota: el significado de los términos utilizados fue sacado del Diccionario de la Lengua Española.