Con la llegada del frío, también llega un padecimiento que afecta a varias personas y del que se habla poco. El trastorno afectivo estacional, mejor conocido como depresión de invierno, se caracteriza por síntomas como la tristeza, sentimientos de desesperanza, pérdida de interés y dificultad para conciliar el sueño. En invierno debes evitar estos 4 alimentos, ya que ayudan a aumentar los sentimientos de negativos en tu vida.
Varios estudios han revelado que los alimentos ricos en azúcar refinada y carbohidratos, aumentan el riesgo de sufrir depresión; asimismo, una investigación realizada por la Escuela de Medicina de Harvard le dio seguimiento a más de 43 mil mujeres durante un periodo de 12 años. Finalmente, los estudios arrojaron que quienes tenían una dieta rica en carnes y alimentos hechos con granos refinados tenían más probabilidad de ser diagnosticadas con depresión mayor.
Para prevenir la tristeza y depresión en tu vida, es mejor que optes por una dieta balanceada, rica en frutas y verduras. Recuerda que no es bueno los excesos en ningún tipo de alimentos.
Puedes leer:

¿Qué alimentos causan tristeza y depresión?
Comida rápida: El exceso de grasas trans y saturadas podrían aumentar la producción de 'citoninas' que interfieren en la producción de 'serotonina' (hormona de la felicidad).
Repostería procesada: Evitar pasteles o pan de dulce, ya que este tipo de alimentos contienen una mezcla en exceso de grasas saturadas, azucares y leche, que pueden acrecentar los síntomas de depresión.
Chocolate: El aumento del aporte calórico que recibe nuestro organismo pone a nuestro cuerpo en crisis por lo que no se recomienda cuando estás triste.
Café o té: Las bebidas estimulantes que tienen cafeína pueden llegar a causar una adicción, que al mismo tiempo puede reducir la posibilidad de que nuestro organismo adquiera las suficientes vitaminas y minerales, lo que puede alterar nuestro estado mental.