Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad: Estos son los requisitos para inscribirte al programa

Te dejamos el calendario de los registros y fechas de entrega de las tarjetas para recibir este apoyo

Con la finalidad de contribuir a que las personas adultas mayores y las personas con discapacidad ejerzan su derecho a una pensión, como la de Personas con Discapacidad, te compartimos los requisitos que se necesitan para inscribirte a este programa social y no se te pase la fecha límite de registro.

De acuerdo con las autoridades, este programa fomenta el respeto irrestricto de los derechos de las niñas, niños, jóvenes e indígenas con discapacidad permanente.

¿Cómo tramitar el apoyo económico?

Este trámite se debe realizar el proceso ante la Secretaría de Bienestar. El primer paso es llamar a la Línea del Bienestar, al 800-639-4264. Aquí te solicitarán los datos de la persona que solicita el apoyo, así como la información de la persona auxiliar en caso de ser necesario.  Además, las autoridades te solicitarán el Formato Único de Bienestar, mismo que puedes encontrar dando clic aquí.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión para las Personas con Discapacidad?

Esta es la fecha límite para inscribirse

La Secretaría de Bienestar lanzó un calendario de los registros y fechas de entrega de las tarjetas. De acuerdo con la dependencia, las personas que cumplen 65 años o más en enero, febrero, marzo o abril del 2022, podrán iniciar su trámite del 15 al 30 de abril (para estados que no tienen elecciones) y recibirán su tarjeta entre el 15 y el 30 de junio para ejercer su derecho social a una pensión.

En el caso de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, "el registro se llevará a cabo del 15 al 30 de junio, al igual que los nacidos en mayo o junio y recibirán la tarjeta del Banco del Bienestar entre el 15 y el 30 agosto", ya que en estas entidades se llevarán a cabo comicios locales el próximo 5 de junio.

¿Cuánto dinero ofrece la Pensión para las Personas con Discapacidad? 

Este apoyo económico se otorga de manera bimestral y ofrece 2 mil 800 pesos por pago. Los beneficiarios son las personas de entre 0 y 29 años con una discapacidad permanente. Sin embargo, el plan se amplió y ahora también incluye a personas de entre 30 y 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas, zonas urbanas con alto grado de marginación, pobreza y altos índices delictivos.

VIDEO: Esta empresa asiática promociona sus productos en TikTok

Loading video

Tags