Sin duda el regreso a clases presenciales ha dado mucho de qué hablar en el mundo, pues uno de los principales temores es el posible contagio de COVID-19 entre alumnos y maestros, por tal motivo es indispensable seguir al pie de la letra los protocolos sanitarios.
Esto pasa cuando no se cumplen con las medidas sanitarias básicas
Hace algunos días, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, publicaron un estudio sobre cómo un brote de la variante Delta de COVID-19 en una escuela primaria en el condado de Marin, California, se originó con un solo maestro no vacunado que no siguió las medidas sanitarias establecidas.
¿Cómo ocurrieron los contagios?
Durante una clase, en varias ocasiones un maestro (que no estaba vacunado contra COVID-19) leyó en voz alta y sin cubrebocas, lo que provocó el contagio entre los alumnos de esa aula y un salón vecino.
El maestro no vacunado manifestó sentir congestión nasal y fatiga pero atribuyó los síntomas a sus alergias, por lo que siguió trabajando; posteriormente los síntomas cambiaron y presentó tos, fiebre subjetiva y dolor de cabeza.
Una vez confirmado el resultado positivo del docente, funcionarios de salud organizaron pruebas para detectar más casos, en total resultaron 27 las personas contagiadas.
Autoridades recomiendan a los maestros que se vacunen
Los CDC recomendaron a las personas que se encuentran dentro del rango de edad que pueden ser inmunizadas, hacerlo, sobre todo a los maestros ya que están en contacto con los menores. Además dijeron que es importante seguir con las medidas sanitarias tales como uso de cubrebocas, gel antibacterial y lavado constante de manos.
El caso presentado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ocurrió en mayo de este año.