La Pensión Bienestar 2023, que se otorga a los mexicanos mayores de 65 años, abrió una nueva convocatoria para quienes deseen recibir casi cinco mil pesos de manera bimestral. Este apoyo es gubernamental, por lo que el trámite es gratuito.
Entre el 19 y 30 de junio se llevará a cabo en todo el país el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen o están por cumplir 65 años entre mayo y junio de este año.
Las personas interesadas deberán acceder con su CURP a la página oficial de la Secretaría de Bienestar. Ahí encontrarán fecha, hora y ubicación de los Módulos del Bienestar, donde podrán realizar el trámite. Hay más de dos mil módulos disponibles de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 16:00 horas.
¿Qué requisitos debo presentar para acceder a la Pensión Bienestar?
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y casa
¿Si no puedo hacer el trámite, alguien más puede ayudarme?
La persona adulta mayor podrá nombrar a una persona auxiliar si así lo requiere, la cual debe cumplir con los requisitos ya enlistados. En caso de que la o el interesado no pueda acudir al módulo, un familiar o la persona auxiliar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita domiciliaria para concluir con el registro. Para mayor información llama a la Línea del Bienestar 800 639 42 64.
El registro se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y el siguiente calendario:

¿A cuánto asciende la Pensión Bienestar?
Este apoyo es un derecho constitucional en todo el país. Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores cuenta con un padrón 11 millones 408 mil 304 beneficiarias y beneficiarios, quienes reciben de manera bimestral 4 mil 800 pesos.